logotipo oficial de la marca legalpin

Equipo de redacción
Legalpin S.L
11/02/2025

Día Internacional de Internet Seguro 2025: Protegiendo a Nuestra Infancia en el Mundo Digital

El 11 de febrero de 2025, el mundo conmemora el Día Internacional de Internet Seguro (Safer Internet Day), una fecha clave para reflexionar sobre los desafíos y responsabilidades que conlleva la era digital. En Legalpin, nos sumamos a este compromiso con un enfoque especial: proteger a niños, niñas y adolescentes en un entorno donde los peligros en línea evolucionan rápidamente.

Más de cien países alrededor del mundo celebran este día cuyo objetivo principal, es crear conciencia de la importancia que tiene el hacer de Internet una plataforma digital más segura.

Recomendaciones para el uso seguro de Internet

Internet se ha vuelto una herramienta indispensable en la vida cotidiana. A través de esta tecnología, las personas pueden acceder a numerosas ventajas que antes eran impensables, como educación en línea, comunicación con familiares sin importar la distancia, compras por Internet y acceso a plataformas de entretenimiento, como películas, series y videojuegos.

Sin embargo, su accesibilidad también presenta riesgos, especialmente para niños y jóvenes. Por esta razón, es crucial que los usuarios conozcan estrategias que les permitan navegar por este entorno de manera segura.

La Otra Cara del Internet: Riesgos Que No Debemos Ignorar

Internet es una ventana al conocimiento, pero también un terreno donde acechan amenazas silenciosas. Los más jóvenes son especialmente vulnerables, y como adultos responsables, debemos estar alerta ante:

  • ⚠️ Ciberacoso: El peligro que no se ve, pero que destruye
  • Las redes sociales, foros y plataformas de mensajería pueden convertirse en campos de batalla psicológicos. El ciberacoso impacta la autoestima y salud mental de niños y adolescentes, generando estrés, ansiedad e incluso depresión.
  • 🔐 Grooming: El engaño disfrazado de amistad
  • Del otro lado de la pantalla, un adulto puede hacerse pasar por un amigo para ganarse la confianza de un menor. Este peligroso proceso, conocido como grooming, puede derivar en abuso, extorsión y manipulación emocional.
  • 🛡️ Contenido inapropiado: Exposición sin filtros
  • Sin supervisión, los menores pueden acceder a contenido violento, sexualmente explícito o engañoso, afectando su desarrollo emocional y su percepción de la realidad.
  • 🔮 Adicción a la tecnología: Cuando la pantalla domina la vida
  • El uso descontrolado de dispositivos puede afectar la concentración, el rendimiento académico y las relaciones sociales de niños y adolescentes.

Consejos Prácticos para un Internet Seguro

Como adultos, tenemos el poder de convertir la tecnología en una aliada y no en una amenaza. Aquí algunos consejos efectivos para proteger a los menores en Internet:

1. Hablar sin miedo sobre los peligros en línea

Generar un ambiente de confianza es clave. Los niños deben sentirse seguros para compartir sus experiencias en Internet, sin temor a represalias. Preguntarles qué aplicaciones usan y con quiénes interactúan es el primer paso para protegerlos.

2. Establecer reglas y tiempos de uso

No se trata de prohibir, sino de educar sobre el uso responsable.

  • Establezca horarios para el uso de dispositivos.
  • Fomente el equilibrio entre actividades en línea y la vida offline.

3. Control parental: su aliado digital

Existen herramientas que permiten supervisar y restringir el contenido al que acceden los menores. Algunas de las más efectivas incluyen:

  • Google Family Link (Control de apps y tiempo de uso)
  • Net Nanny (Filtrado de contenido inapropiado)
  • Qustodio (Supervisión de redes sociales y juegos en línea)

4. Proteger la privacidad: Datos personales fuera del radar

Los niños deben entender que su información es valiosa y que no deben compartir datos personales con desconocidos. Enseñe a su hijo a:

  • Configurar la privacidad de sus redes sociales.
  • No compartir ubicación en tiempo real.
  • Evitar hablar con extraños en plataformas de juegos o foros.

5. Predicar con el ejemplo

Si los adultos no controlamos nuestro tiempo frente a la pantalla, los niños tampoco lo harán. Demostrar un uso saludable de la tecnología es el mejor aprendizaje.

Te invitamos a explorar mas sobre consejos útiles de como mejorar tu seguridad personal, empresarial y la de tus seres queridos de la mano de nuestro abogado Nicolas Senderowicz.⬇️

Empresas y Profesionales: Un Papel Clave en la Ciberseguridad Infantil

No solo los padres tienen la responsabilidad de proteger a los menores. Las empresas tecnológicas, el sector legal y las instituciones educativas también juegan un papel crucial. Algunas iniciativas que pueden impulsar incluyen:

  • ✨ Desarrollo de algoritmos que detecten y bloqueen contenido peligroso.
  • 📚 Creación de normativas más estrictas sobre protección de datos infantiles.
  • 📚 Programas de educación digital en escuelas.

El Día Internacional de Internet Seguro 2025 es más que una fecha en el calendario; es un recordatorio de que todos somos responsables de construir un entorno digital más seguro para nuestros niños y adolescentes. En Legalpin, nos comprometemos a seguir difundiendo información clave para que la tecnología sea una herramienta de crecimiento, no de riesgo.

Hagamos del Internet un lugar más seguro. La seguridad digital empieza hoy.

La protección de tus datos personales, empresariales y los de tus clientes es fundamental para evitar pérdidas económicas y daños reputacionales. Implementar estas buenas prácticas de ciberseguridad te ayudará a mantener tus operaciones seguras y minimizar los riesgos de fraudes digitales. ¡No subestimes la importancia de la ciberseguridad en tu empresa y protege tu información hoy mismo!

¡Compártelo con tus amigos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 − 5 =