Imagen web de emisiones de certificados digitales
fotografia de javier meizoso

Javier Meizoso – CEO
Legalpin S.L
18/03/2025

El certificado digital: Tu puerta a comunicaciones seguras con Legalpin

Solicitar el certificado digital podría parecer un trámite más, pero no lo es. Es una herramienta práctica, un pase directo a que tus comunicaciones, esas que envías por email o SMS, tengan peso legal y no se queden en el aire.

En Legalpin, donde ayudamos a personas y empresas a dar ese salto, vemos a diario cómo esto resuelve problemas reales: un autónomo cobrando una factura atrasada, una empresa notificando un cambio, alguien reclamando lo que es suyo. Así que, con el ánimo de aclarar ideas, te cuento cómo conseguirlo en España y qué puedes hacer con él, paso a paso y sin rodeos.

Cualquier ciudadano español o extranjero, mayor de edad o menor emancipado que esté en posesión de su DNI o NIE, podrá solicitar y obtener su certificado digital de forma gratuita para firmar y acreditar su identidad de forma segura en Internet. – Real Casa de la Moneda (Sede electrónica)

¿Qué es el certificado digital y qué se puede hacer con el?

El certificado digital es como tu DNI en el mundo online. Un código que dice “esto soy yo, esto es oficial”. Lo emite la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) en España y, desde que el reglamento eIDAS lo respalda, es una garantía legal en toda Europa. ¿Para qué sirve por sí solo? Para identificarte ante Hacienda o la Seguridad Social, firmar documentos electrónicos, presentar impuestos sin moverte de casa. Es tu firma digital, rápida y segura.

Pero hay más, y aquí es donde Legalpin entra en juego. Con ese certificado como base, nuestros servicios de email y SMS certificado llevan tus comunicaciones un paso más allá, dándoles validez legal para situaciones concretas. No es lo mismo mandar un correo que probar que llegó, ni enviar un mensaje que demostrar que se leyó. Eso es lo que hacemos: ponemos certezas donde antes había dudas, y esto especialmente valioso desde la ley orgánica 1/2025 que entra en vigor el 3 de Abril que obliga a tener pruebas fehacientes de que se ha intentado llegar a una conciliación amistosa antes de poder emprender cualquier acción judicial.

¿Cómo conseguirlo en España?

La primera vez que tramité mi certificado digital, me perdí entre pestañas y mensajes confusos, pero al final lo entendí. No es tan complicado como parece, y aquí te lo desgloso:

  1. Solicitud online: Entra en la web de la FNMT (sede.fnmt.gob.es) desde un ordenador — nada de móviles para este paso —. Rellena un formulario con tu DNI o NIE, un apellido y un email. Te darán un código de solicitud, apúntalo bien.
  2. Confirma quién eres: Lleva ese código y tu DNI a una oficina de registro (Agencia Tributaria, Seguridad Social, etc.). Pide cita previa o te tocará volver otro día. En unos minutos, te validan.
  3. Descárgalo: Regresa al ordenador inicial, entra otra vez en la web, usa el código y tu DNI, y bájalo. Crea una contraseña que no olvides, porque sin ella no funciona.

Tres pasos, y ya está. En Legalpin, sabemos que a veces este proceso suena a laberinto, por eso os ofrecemos esta guía como ayuda para quien lo necesite. Pero una vez lo tienes, se abre un mundo de posibilidades.

Utilidad del certificado digital por sí solo:

Con el certificado en tu poder, puedes hacer cosas prácticas desde ya:

  • Gestiones públicas: Declarar impuestos, pedir certificados de la administración, consultar multas, todo online.
  • Firma electrónica: Firmar contratos o documentos sin imprimir ni escanear, con validez legal.
  • Identificación segura: Acceder a portales oficiales sin claves temporales ni esperas.

Es una herramienta útil, sin duda. Pero si lo que buscas es resolver problemas concretos, como notificar algo importante o reclamar un pago, necesitas algo más. Ahí entra Legalpin.

Imagen promocional de los certificados digitales

Recuerda que…

Para obtener el certificado de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), debes solicitar el certificado electrónico únicamente mediante la página web oficial www.sede.fnmt.gob.es/

Empresas como Legalpin no están autorizadas para expedir estos certificados oficiales de la FNMT.

¿Qué añade Legalpin?

Buromail, email y SMS certificado:

Imagina que tienes que cobrar una deuda. Mandas un email, pero ¿cómo pruebas que llegó? O envías un aviso urgente por SMS, pero ¿quién te asegura que vale legalmente? Con Legalpin, el certificado digital se convierte en el cimiento de nuestras soluciones:

  • Email certificado: Envías un correo y nosotros certificamos que se entregó, se abrió y cuándo. Perfecto para facturas, contratos o avisos formales.
  • SMS certificado: Un mensaje corto que llega al instante, con registro de envío, recepción y contenido. Ideal para notificaciones rápidas con fuerza legal.

Esto no lo hace el certificado digital solo; lo hacemos nosotros, dándote comunicaciones fehacientes que puedes usar ante un juez, un cliente o quien haga falta. Es la diferencia entre tener una herramienta y saber usarla bien.

Mientras termino estas líneas, pienso en lo fácil que sería perderse en este mundo de trámites y tecnicismos. El certificado digital es un primer paso, una llave. Legalpin es el siguiente: la manera de abrir puertas que de verdad importan. Si necesitas que tus comunicaciones sean seguras, cifradas, claras y legales, empieza por ahí. No es magia, es sentido común digital, y en este marzo de 2025, está al alcance de tu mano.

Solicitar una prueba gratuita para enviar emails y sms certificados durante 7 días es posible haciendo click aquí: Prueba Gratis Legalpin

¡Compártelo con tus amigos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 + dos =